Entradas
Generalidades del proyecto.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nombre del Proyecto: Experimentando en química. Descripción del proyecto: el presente proyecto, consiste en la elaboración de un blog que se realizó de forma colaborativa, contiene una serie de experimentos de química, con su respectiva teoría. Los experimentos, fueron realizados por cada uno de los integrantes del proyecto, ya que se asignaron tareas específicas para reflejar el trabajo colaborativo, cada experimento cuenta con un video muy práctico y factible de realizar. Objetivo del proyecto: Crear contenido que ayude a los estudiantes para la realización de sus prácticas experimentales de manera colaborativa en el área de química. Justificación: En el presente proyecto que se realizó de forma colaborativa, tiene como fin servir como una herramienta de apoyo para los estudiantes en el área de experimentos en química (Laboratorio), facilitando la compresión de algunos contenidos como: Tipos de reacciones químicas, el pH, dispersiones, soluciones y densidad. Este p...
REACCIONES QUIMICAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿QUE ES UNA REACCION QUIMICA? En la naturaleza tienen lugar dos tipos de transformaciones: las físicas, que son aquellas en las que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen, y las químicas, en las que sí se produce un cambio en su naturaleza. La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, así como los cambios que en ellas se producen. En las fábricas, en la atmósfera, en los automóviles, y en nuestro propio cuerpo se producen reacciones químicas continuamente. Una reacción química es el proceso en el que una o más sustancias (llamadas reactivos ) se transforman en otras sustancias diferentes (llamadas productos de la reacción). Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro a partir del hierro y el oxígeno del aire, reacción conocida como oxidación. En este ejemplo, los reactivos son el o...
DISPERCIONES QUÍMICAS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Dispersiones Un sistema disperso es una mezcla homogénea en donde una sustancia, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso, que es la fase dispersa, está disuelta en otra sustancia que también puede ser sólida, líquida o gaseosa, que constituye la fase dispersora. La fase dispersa le corresponde al soluto y la fase dispersora al solvente. Las dispersiones se clasifican por el tamaño de las partículas dispersas, es decir, del soluto. Hay tres tipos básicos de dispersión: soluciones (<1nm), coloides (1 a 100 nm) y suspensiones (>100nm). Suspensiones: Es una mezcla heterogénea formada por pequeñas part ículas no soluble en (sólido) en un medio dispersante (liquido o gas). Son sistemas que, con el tiempo, decantan las partículas sólidas dispersas en el medio dispersante. Un ejemplo claro es el agua turbia de los ríos: contiene partículas en suspensión que, al depositarse en lugares donde la corriente es más lenta, forman sedimentos de arena y pequeña...
SOLUCIONES QUÍMICAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SOLUCIONES QUÍMICAS SOLUCIÓN QUÍMICA: es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y esta presente generalmente en pequeña cantidad, en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. en cualquier discusión de soluciones, el primer requisito consiste en poder especificar sus composiciones, esto es, las cantidades relativas de soluto y solvente. También se le puede nombrar como disolución. Solución : Soluto + Solvente La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto a la cantidad de solvente. Las soluciones poseen una serie de propiedades que las caracterizan : 1. Su composición química es variable. 2. Las propi...
TEMA: El pH. Experimento de Indicador de pH
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

TEMA: EL pH El pH, es un a medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El Ph indica la concentración de iones hidrógenos presente en determinadas disoluciones, las siglas significan Potencial de Hidrógeno o Potencial de Hidrogeniones. La fórmula para pH es pH = -log [H +]. Esto significa pH es el negativo logaritmo en base 10 (“log” en una calculadora) de la concentración de iones hidrógeno de una solución. Escala de pH Es una escala que va del 0 al 14, Para explicar la concentración de iones H + y iones OH - , se utilizan expresiones alternativas que requieren el empleo del logaritmo negativo de la cantidad Cuando el PH de las soluciones es menos de 7 se llaman soluciones acidas, cuando es mayor de 7 se denominan soluciones básicas y las que tiene pH igual a 7 son soluciones neutras. Veamos algunos ejemplos en la escala del PH Toda solución en agua posee pH, con frecu...
Densidad.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La densidad es una magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en determinado volumen de una sustancia . La palabra, como tal, proviene del latín densĭtas , densitātis . En el área de la física y la química, la densidad de un material, bien sea líquido, químico o gaseoso, es la relación entre su masa y volumen; es designada por la letra griega rho “ρ”. La fórmula para calcular la densidad de un objeto es: ρ =m/v, es decir: densidad es igual a masa entre volumen. De lo cual, además, podemos deducir que la densidad es inversamente proporcional al volumen: mientras menor sea el volumen ocupado por determinada masa, mayor será la densidad. Vea también Masa y Volumen . La densidad es una de las propiedades físicas de la materia , y puede observarse en sustancias en sus distintos estados: sólido, líquido y gaseoso. Tipos de densidad Densidad absoluta La densidad absoluta...