REACCIONES QUIMICAS
¿QUE
ES UNA REACCION QUIMICA?
En la naturaleza tienen
lugar dos tipos de transformaciones: las físicas, que son aquellas en las que
no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen, y las químicas, en
las que sí se produce un cambio en su naturaleza.
La Química es la ciencia
que estudia la composición, estructura y propiedades de las sustancias
materiales, así como los cambios que en ellas se producen.
En las fábricas, en la
atmósfera, en los automóviles, y en nuestro propio cuerpo se producen
reacciones químicas continuamente.
Una reacción química es el
proceso en el que una o más sustancias (llamadas reactivos) se transforman en otras sustancias diferentes (llamadas
productos de la reacción).
Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro a partir del hierro y el oxígeno del aire, reacción conocida como oxidación. En este ejemplo, los reactivos son el oxígeno y el hierro, y el producto, el óxido de hierro.
otro ejemplo es al reaccionar el yoduro de
potasio y el nitrato de plomo, que son dos sustancias líquidas, se forma una
sustancia sólida de color amarillo, el yoduro de plomo.
En
este tipo de reacciones entran en función las moléculas que bien dicho toda la
materia esta compuesta por moléculas, grupos de átomos unidos por enlaces
químicos. Cuando se rompen los enlaces y
se organizan los átomos con una nueva configuración, formando así nuevas
moléculas, a eso se le llama reacción
química. De esta forma, una reacción química es un proceso termodinámico de transformación
de la materia.
REACCIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES.
Existen dos grandes clasificaciones para las reacciones químicas:
reversibles e irreversibles.
Las reacciones irreversibles
se producen cuando la reacción se da en un solo sentido y, al consumirse los
reactivos, se acaba también la reacción. Este tipo son las más comunes, pues
hacen que se formen o se destruyan enlaces entre átomos, y por tanto, que se
libere energía.
En cambio, en las reacciones
reversibles, los productos pueden a su vez transformarse en reactivos.
Es decir, la reacción se da tanto en un sentido como en el otro. Las reacciones
reversibles se terminan cuando se alcanza el llamado estado de equilibrio.
TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS.
Existen dos grandes tipos de reacciones químicas: reacciones inorgánicas y reacciones orgánicas. Cada una
implica, respectivamente, a compuestos inorgánicos o a compuestos orgánicos.
Las
reacciones inorgánicas son de cuatro tipo diferentes: de síntesis o adición, de
análisis o descomposición, de desplazamiento o de doble sustitución; según cómo
se comporten los reactivos dentro de la reacción (si se combinan o se
desdoblan) o los compuestos de los reactivos (si ocupan nuevos lugares o se
intercambian entre sí).
EXPERIMENTO DE UNA REACCION QUIMICA.
Descripción: Reacción Acido-Base
Materiales:
Una
botella plástica
Un
embudo
Vinagre
Bicarbonato
de sodio
Una
vejiga
Etapas:
a la
botella le agregamos vinagre blanco hasta la mitad.
Luego
cogemos 20 gramos de bicarbonato de sodio y lo agregamos a la vejiga.
Posteriormente
insertamos en la boca de la botella la vejiga.
Dejamos
caer el bicarbonato de sodio dentro de la botella que contiene vinagre.
¿Qué
ha pasado? ¿Los reactivos iniciales han cambiado? ¿Se han producido nuevas
sustancias? ¿Cómo se escucha una reacción química?
Explicación
Lo que
sucede aquí es una reacción química acido- base los ácidos y las bases tienen
sabor y propiedades químicas distintas. Se diferencian entre si por su PH
El vinagre es un ácido y el bicarbonato de sodio es una base. Cuando juntamos estos dos reactivos, se produce una reacción química que los transforma en los siguientes
productos:
agua, acetato de sodio (una sal) y dióxido de carbono (un gas).
Por eso salen burbujas y se puede escuchar esta reacción con los ojos cerrados
hasta que ya no queda vinagre ni bicarbonato.
Comentarios
Publicar un comentario